Estilos de peinados en la antigüedad
La antigüedad es una las épocas en que prevalece una mayor cantidad de mitos y leyendas sobre el pelo y su forma de peinar, lo que lo convierte en un poderoso instrumento con matices de índole mágico y proclive para las ceremonias. De ahí que su importancia genera desde esos tiempos, el interés y especial cuidado en muchas de las sociedades de la época.
Posiblemente las primeras herramientas usadas por el hombre para peinarse el cabello, resulten hoy día extrañas, como son las espinas de pescado, dientes de animales y ramitas secas de plantas diversas. Estos son los primitivos peines de aquellas gentes, que además, se supone que incluso llegan a utilizar sangre, grasas y tintes vegetales, como colorantes para teñir sus cabellos y que en la mayoría de los casos, con una significación religiosa.
Peinados en la antigua China
China es una de las más antiguas civilizaciones de la humanidad y en términos culturales y religiosos es influida por el confucianismo, por lo que manifiesta en todas sus expresiones y costumbres el pensamiento de su filosofía.
Los estilos de adornos del cabello son desde la más remota antigüedad uno de los más hermosos que se han exhibido en el mundo. En la antigüedad, al igual que en nuestros tiempos, la cultura china le da una importancia preponderante al arreglo del cabello y un fuerte sentido simbólico. De ahí que para la sociedad china, la forma de usar o cortarse el pelo o los peinados marca siempre el status social o civil, la religión o las profesiones de sus gentes. Por lo tanto, no cuidar el arreglo capilar es para ellos signo de enfermedad o depresión.
Dada la gran diversidad de pueblos y grupos étnicos en la antigua china, permite de forma similar una gran variedad de estilos de peinados, así como de costumbres regionales.
Peinados en la antigua India
En la India, las costumbres inspiradas por las castas sociales y religiosas influyen en el estilo de peinado de la época. En términos religiosos, el tipo de peinado identifica el tipo de castas al que se pertenece, así como una forma de expresión y significación religiosa.En esta sociedad, el estilo del peinado, además de la significación religiosa, expresa la condición social y encierra a la vez un matiz de índole estético (debido a la influencia griega); sobretodo en el caso de las mujeres, las cuales le agregan a sus peinados algunos adornos para darle mayor realce y esplendor a sus cabelleras.
Peinados en el antiguo Egipto
Egipto es una de las sociedades en donde el peinado por excelencia de las mujeres involucra las grandes melenas lisas, color negro oscuro con un sinnúmero de decoraciones. En este sentido, para los egipcios el peinado tiene una significación estética y una expresión de la belleza física.Sin embargo, existe una diferenciación en los estilos de peinados entre los sacerdotes de determinadas castas religiosas, por lo que a la vez, el estilo de peinado, puede ser característico y signo de identidad religiosa. Esto permite pues, que por el estilo de peinado se pueda identificar en una persona, cuales son sus preferencias religiosas o a cual dios le profesa su fe.
Peinados en la antigua Grecia
La cultura antigua griega se caracteriza por ser una de las culturas de mayor influencia al culto a la belleza. Sus peinados lo realizan con un alto nivel de elaboración y un sinnúmero de detalles a los fines de lograr una mayor estética. Es una sociedad en que el estilo del peinado representa una expresión de belleza.Sus convicciones sobre la belleza es tan fuerte, que Grecia es considerada como la cultura que aporta a la humanidad el origen de los salones de belleza, lugar que se destina para que las personas de la alta sociedad de entonces se peinen y arreglen sus cabellos. Por eso, con la expansión del imperio griego a los diferentes pueblos conquistados, influyen de manera directa en la cultura en general y de manera particular en los estilos de peinados.
Peinados en la antigua Roma
Roma es otra de las civilizaciones que se ve influenciada por los griegos en las distintas expresiones culturales, sin dejar a un lado la influencia en cuanto a los estilos de peinados. En ese sentido, los peinados para los romanos tienen una significación estética, por lo que siempre tratan de cuidar y adornar de diferentes formas.Otras influencias en los estilos de peinados que tienen los romanos en la antigüedad se deben a los pueblos del norte, conquistados por Julio César y que de igual forma que la influencia griega, siempre están orientados a la expresión estética al peinar el cabello.
Buen trabajo Miguel.
ResponderEliminarPienso que pude mejorarse, si se resume un poco el texto y se adapta el tamaño de las imágnes al del escrito.