martes, 22 de mayo de 2012

El cabello y su Historia


El cabello es más que una simple protección formada por un conjunto de filamentos cilíndricos que miden entre 45 y 90 micras de diámetro.que crecen en la cabeza, pues ha tenido diferentes significados a lo largo de la Historia. L’Orél descubrió que desde la antigüedad hasta el renacimiento ha tenido vínculos mágicos, ha sido representación de fuerza y fertilidad, emblema de femineidad, de actitud frente a la vida, de poder, y de identificación con algún pensamiento ideológico entre otros símbolos.
Mitos y leyendas
En la antigüedad se consideraba la cabeza la morada del alma, por tanto existían muchos mitos y leyendas en tornoella, por ejemplo se dice que Sansón, liberó a su pueblo (Israel) de losfilisteos por la fuerza que le atribuyo un ángel a sus cabellos, por tanto, si se lo cortaba la perdía. Sansón revelo su secreto a su amante Dalila, quien lo traiciona cortándole el pelo. Luego es encarcelado y le sacan los ojos, pero cuando lo querían humillar en el templo más grande del pueblo, habiéndole crecido el cabello, se acercó a las columnas de la majestuosa arquitectura y logró derribarla por completo, falleciendo él con todos los filisteosopresores.


Otra leyenda que encontramos en la mitología griega es la Medusa, una hermosa mujer que fue transformada en un monstruo que transformaba en piedra a quienes la miraban a los ojos. Supreciosa cabellera fue convertida en un conjunto de serpientes.




Durante la Edad Media se creía que parte de los poderes de las brujas estaba en el cabello. Por eso, les afeitabanel cuerpo y la cabeza antes de asesinarlas, para evitar que un hechizo oculto en los cabellos, con fuerza sobre humana, les permitiera resistir la tortura sin hablar. Juana de Arco fue una de las miles de mujeres acusadas de hechicería. Raparon su cabeza antes de llevarla a morir en la hoguera.



Símbolo Social
En la antigüedad, los egipcios humildes tenían que conformarse con su propio cabello para proteger su cabeza del sol, mientras los poderosos podían usar pelucas. Como la reina Nefertiti que tenía una larga colección de éstas, confeccionadas por el Fabricante de Pelucas y Peluquero Real, En la tumba de MeresankhIII, se encontraron imágenes tanto de ella como de su madre, luciendo pelo artificial, de color rubio.

El cabello como símbolo de protesta

En la década de los 60 surgieron dos movimientos de protesta que reflejaban su inconformidad por medio del cabello:

-La liberación femenina expresada en un peinado simple, recto y corto, el cual resaltaba la igualdad con el hombre sin descuidar los atributos femeninos.

-Los Hippies, movimiento contracultural, libertario y pacifista, usaron el pelo largo y descuidado para manifestar su inconformidad contra la homogeneidad de conceptos que ofrecía el sistema de vida estadounidense en esa época, principalmente en San Francisco (California), lugar donde surgió dicho movimiento. La subcultura de los hippies creían en el amor libre y abrazaban la revolución sexual, algunos usaban marihuana y otros alucinógenos. También usaban la meditación y rechazaban el consumismo por motivos artísticos, políticos, ecológicos, espirituales-religiosos. Su música favorita es el rock psicodélico.

Del mismo modo en la década de los 70 surgió otro movimiento de protesta que expresa su inconformidad por medio del cabello. El punk utiliza un corte de cabello provocador y pintado de manera extravagante para llamar la atención y manifestar su oposición al “estilo de vida burgués”.

4 comentarios:

  1. Raúl, verifica algunos códigos que aparecen en tu publicación.

    ResponderEliminar
  2. Raúl. Sugiero, justificar el texto completo. Puede combinarse texto con imágenes, para reducir la presentación. Pienso que los títulos pueden reslatarse.

    ResponderEliminar